Casa de Semillas
Mujeres: 31
Hombres: 31
Comunidades: 3
Objetivo del programa:
La casa de semillas representa un espacio fundamental para la conservación de la biodiversidad agrícola y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en las comunidades. Su función principal es resguardar y proteger semillas nativas y criollas, muchas de ellas adaptadas a las condiciones locales y portadoras de saberes ancestrales.
Acerca de …
Las casas de Semillas no solo garantizan la disponibilidad de semillas para futuras siembras, sino que también permite su reproducción, mejora y adaptación continua. Además, mediante el intercambio de semillas con otras comunidades, se fomenta la solidaridad, el fortalecimiento de redes campesinas y la recuperación de variedades en riesgo de pérdida. Estos intercambios también permiten compartir conocimientos y técnicas de cultivo, enriqueciendo el patrimonio agroalimentario colectivo y fortaleciendo la autonomía de las familias productoras frente a las dependencias externas.
Logros
- Conservación de la biodiversidad agrícola
- Fortalecimiento del intercambio comunitario
- Soberanía alimentaria
- Adaptación al cambio climático
- Recuperación y transmisión de saberes ancestrales
- Autonomía y empoderamiento comunitario
Desafíos
- El almacenamiento de las semillas es susceptible a plagas
- La conservación de semillas debe mantener condiciones adecuadas de humedad
Impactos del Programa
- Permite resguardar semillas nativas y criollas adaptadas a las condiciones locales.
- Ayuda a evitar la pérdida de variedades tradicionales frente al avance de semillas comerciales o transgénicas.
- Facilita el intercambio de semillas entre comunidades, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de redes campesinas.
- Estimula el intercambio de conocimientos tradicionales sobre agricultura, conservación y uso de las semillas.
- Reduce la dependencia de semillas comerciales y de agroindustrias externas.
- Su conservación permite mantener opciones diversas para enfrentar futuras crisis alimentarias.
- Empodera a las comunidades, especialmente a las mujeres y juventudes, al darles un papel activo en la producción, selección y conservación de semillas.
- Refuerza la organización local y la toma de decisiones colectivas.