Lekil Ta Osilal 

Impacto del programa

Género MujeresHombresComunidades Hectáreas Personas alcanzadas 
2024
2025

Objetivo del programa 

2025Documentar y visibilizar las buenas prácticas llevadas a cabo por los comités comunitarios, grupos de trabajo, cooperativas y bankilales en seis municipios, con el fin de dar a conocer los avances en la implementación de los Planes de Mejora y generar conocimiento colectivo que fortalezca la autonomía comunitaria y contribuya a la construcción del Lekil Kuxlejal (vida buena) en los pueblos originarios.

Acerca de 

2025Lekil Ta Osilal es una plataforma digital que tiene como propósito documentar y visibilizar las buenas prácticas impulsadas por comités comunitarios, grupos de trabajo, cooperativas y Bankilales, de los municipios de San Juan Cancuc, Sitala, Tenejapa, Santiago El Pinar y Chalchihuitán. A través de este espacio digital, se busca dar seguimiento y difusión a los avances en la implementación de los Planes de Mejora, como parte de los procesos organizativos y de gobernanza local.El trabajo colectivo que se desarrolla en cada comunidad refleja formas propias de construir acuerdos, cuidar el territorio y promover una vida digna. Al sistematizar estas experiencias, se genera conocimiento colectivo que fortalece la autonomía comunitaria y alimenta procesos de formación, reflexión y acción entre generaciones.

Los ejes que apoyan la construcción de los buenos lugares son

2025La construcción de Lekil Kuxlejal Ta Osilal se sostiene sobre cuatro ejes fundamentales, que estructuran el sentido y el propósito del portal. Estos ejes son:»Lo que somos». Este eje reconoce y valora la identidad de los hombres y mujeres tsotsiles y tseltales que integran las Pop (Telares Municipales), quienes se organizan y actúan como impulsores del Lekil Kuxlejal Jlumaltik (Buen Vivir en Nuestros Territorios). «Lo que creemos». Está formado por los valores que orientan la vida y el trabajo de los pueblos originarios, tales como Lekil Kuxlejal (vida buena y digna), Chabajel (reciprocidad), Ich’el ta muk (respeto profundo) y Lekil Jlumaltik (buenos lugares). Estos valores son el fundamento ético y espiritual de las acciones compartidas a través del portal.»Lo que hemos caminado». Se refiere a los procesos ya realizados y a los avances concretos en la implementación de los Planes de Mejora, lo que permite reconocer y valorar el caminar colectivo.»Lo que queremos contar».  Finalmente, este eje da voz a los actores territoriales mediante testimonios en video que comparten experiencias, buenas prácticas y reflexiones desde los comités, cooperativas, bankilales, grupos de trabajo y Pop. 

Logros

Principales logros del programa:

2025Capacitados los integrantes de las 8° generación de Bankilales y la 1° generación de la Escuela del Lekil Kuxlejal Jlumaltik en la elaboración de videos testimoniales Integrada y en funcionamiento la plataforma del Observatorio Lekil kuxlejal ta osilal.Compartidos en la plataforma del Lekil Kuxlejal ta osilal 31 videos testimoniales producidos por los bankilales y los integrantes de la escuela de Lekil Kuxlejal Jlumaltik

Desafíos

Los principales retos enfrentados este año han sido:

2025Uno de los retos más significativos ha sido la limitada cantidad de personas suscritas a la plataforma, lo que reduce su impacto y visibilidad tanto a nivel local como regional. La producción y posproducción de los videos testimoniales en las localidades ha enfrentado desafíos debido al acceso limitado a recursos tecnológicos adecuados. La baja cobertura de internet en muchas de las localidades participantes ha representado un obstáculo importante para la difusión efectiva del portal Lekil Kuxlejal Ta Osilal. 

Impacto

Principales impactos del programa:

2025Uno de los impactos más relevantes ha sido que los propios participantes del portal han comenzado a documentar, por su cuenta, buenas prácticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la cultura y la vida comunitaria.Aunque de forma incipiente, los videos testimoniales compartidos en redes sociales han comenzado a generar opiniones y comentarios entre los usuarios.