Territorios

Objetivo: El sub-círculo tiene como propósito articular el trabajo territorial de las diversas iniciativas que se llevan a cabo en nueve municipios de los Altos de Chiapas: Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Mitontic, Pantelhó, Santiago El Pinar, San Juan Cancúc, Sitalá y Tenejapa. Particularmente, se cuenta con la colaboración de siete organizaciones que también realizan programas en la zona las cuales se encuentran integradas en el Círculo de organizaciones aliadas: COFEMO, Sna Jtz’ibajom, CLAN SUR, FONCET, Impacto Textil, Adopta una Escuela y CISERP y en el programa GEF de Agrobiodiversidad Mexicana que coordinan FAO y CONABIO.

Objetivo: Generar estrategias de resiliencia socioambiental para la prevención y mitigación de fenómenos catastróficos a través del diseño e implementación de Planes de Gestión del Riesgo y Resiliencia en comunidades de la Sierra y Costa de Chiapas; a fin de identificar los mecanismos y dispositivos para la atención de emergencias asociadas a diversos fenómenos.

Objetivo: Es un espacio orientado a jóvenes mujeres y hombres de 12 a 29 años como una opción de recreación y formación social con énfasis en el desarrollo y la sustentabilidad ambiental y en donde se promueven lazos de solidaridad, colaboración e identidad.

Objetivo: Desde la Entidad Selva se acompaña a procesos organizativos, de defensa del territorio y del bien común de comunidades indígenas y campesinas.

Objetivo: se acompaña a procesos de gobernanza territorial, ordenamiento ecológico, manejo comunitario del agua y gestión de riesgos. Se fortalece el trabajo con comunidades rurales y urbanas para la defensa del territorio, el patrimonio biocultural y los bienes comunes, en coordinación con organizaciones de base e instituciones locales..

Objetivo: El Sub-círculo de Calakmul constituye el mecanismo de coordinación de acciones llevadas a cabo en el territorio, enfocadas al fortalecimiento de la gobernanza y la resiliencia a través de las estructuras de participación social, así como al proceso de articulación de la implementación de los Acuerdos de Colaboración Temática.